Soluciones para problemas comunes de piscinas
Las piscinas son propensas a presentar problemas en la calidad del agua o en el correcto funcionamiento de esta.
Estos problemas son principalmente causados por sustancias o agentes que vienen en el agua y por la condición de estar expuesta a un ambiente abierto.
En nuestro blog te contamos algunas soluciones para problemas comunes de piscinas.
Presencia de algas
Uno de los problemas más comunes en las piscinas es la presencia de algas, la cual se evidencia principalmente porque el agua se torna verde.
La presencia de algas genera no solamente que el agua de la piscina cambie de color, sino que también puede hacer que las paredes y el piso sean resbaladizos.
En algunos casos puede haber tanto crecimiento de las algas que estas se ven a simple vista en los bordes o flotando en el agua.
La presencia de algas se debe principalmente a la falta de desinfectante, normalmente por un nivel bajo de cloro, lo cual a su vez genera que el pH se incrementa.
Para solucionar este problema en las piscinas se debe ajustar los niveles de desinfectante (cloro) y el pH en valores entre 7,2 y 7,6.
También en casos graves se recomienda realizar un tratamiento de choque de desinfectantes y alguicidas para eliminar la presencia de estas.
A su vez se debe realizar una limpieza de las paredes, el fondo de la piscina y cualquier otra superficie de ella donde se evidencie el crecimiento de algas.
Para esto se emplean cepillos de cerdas duras para poder remover cualquier resto de algas que puedan quedar escondidas entre las baldosas y propicien un nuevo crecimiento de estas.
Cuando ya se tiene controlada la presencia de algas en la piscina, se deben realizar tratamientos preventivos específicos contra las algas y estar monitoreando frecuentemente el valor del cloro.
También es importante chequear que el sistema de filtración está funcionando correctamente ya que esto puede influir directamente en la presencia de algas en el agua de la piscina.
Niveles de químicos desequilibrados
Otro problema que se pueden enfrentar quienes tienen piscina es que los niveles de los parámetros fisicoquímicos, por ende, de los químicos empleados para el tratamiento de esta, se encuentran desequilibrados.
Entre las principales evidencias de este problema son los niveles altos de cloro, lo cual puede producir en las personas que usan la piscina irritación en la piel, mucosas y ojos.
Otra evidencia es un pH desajustado y la presencia de materia orgánica.
Esto puede darse por varias causas, como lo son la presencia de lluvias, el uso excesivo de los químicos, la falta de mantenimiento o el mal funcionamiento del equipo de la piscina.
Para combatir estos problemas lo primero es realizar análisis y mediciones regulares para conocer los niveles de parámetros como pH, cloro, alcalinidad y dureza.
Posterior a esto si se encuentran desequilibrados se deben regular según las indicaciones y realizar análisis regularmente.
Si los valores de cloro están muy altos durante varios días y no hay una disminución notable a pesar de no estar clorando se puede emplear un neutralizador de cloro para bajar los niveles de este en el agua.,
Agua turbia
En algunos casos el agua de la piscina puede perder su transparencia y empezar a verse turbia.
El agua turbia en piscinas se debe principalmente a falta o fallas en el proceso de filtración del agua.
Sin embargo, otras causas podrían ser un desequilibrio químico, en el pH y la alcalinidad y la presencia de sólidos suspendidos en el agua.
Para solucionar el agua turbia de la piscina, como primera medida, se debe hacer una verificación de que el sistema de filtración esté funcionando correctamente.
Puede ser que este se encuentre obstruido, para lo cual se recomienda apagarlo y limpiar las partes para eliminar cualquier acumulación de material que pueda estar presente.
Verifica y ajusta los niveles de pH, cloro y alcalinidad, es probable que se necesite realizar una supercloración, este tratamiento de choque se utiliza para realizar una desinfección rápida.
Te recomendamos agregar el cloro iniciando la mañana o en la noche para que este pueda actuar de una mejor manera y el sol no afecte el producto.
También es necesario agregar un floculante, el cual hace que las partículas suspendidas en el agua se agrupen y se sedimenten.
Luego de esto se debe realizar una limpieza y aspiración de la piscina.
Presencia de bacterias y otros microorganismos
Otro problema común en las piscinas es la presencia de bacterias u otros microorganismos en el agua.
Esto se debe principalmente a una falta de desinfección del agua, aunque también puede darse por lluvias fuertes y frecuentes.
Para saber si el agua de la piscina tiene presencia de bacterias, será necesario realizar un análisis microbiológico del agua con un laboratorio habilitado para este tipo de pruebas.
Si el resultado del análisis muestra que si hay presencia de microorganismos y en niveles altos se debe iniciar un tratamiento choque de desinfectante de inmediato.
Se debe aumentar los niveles de cloro y realizar un seguimiento continuo del este químico en el agua para asegurar que sigue presente y está actuando eliminando las bacterias.
Obstrucción del sistema de filtración
Finalmente, un problema común en las piscinas es que el sistema de filtración de la piscina se obstruya.
Esto principalmente se debe a una presencia y acumulación alta de residuos, suciedad, hojas, entre otros.
También puede darse porque haya alguna falla mecánica en alguna parte del sistema de filtración que genera que este proceso no sea eficiente.
Para solucionar este problema común de piscina revisa, limpia los filtros y de ser necesario reemplázalos.
También se debe verificar el funcionamiento de las bombas y asegurar de que no haya obstrucciones en las tuberías.
Si tu piscina presenta alguno de estos problemas u otros no mencionados te invitamos a visitar nuestra página web y contactarnos, en Hydropool Center somos tus aliados para tener tu piscina en las mejores condiciones.