¿Cómo calcular la cantidad de Cloro en una piscina?
Las piscinas son un espacio para la diversión y la relajación, para garantizar que sea así, el agua debe mantenerse limpia y segura, lo cual se logra mediante la adición de cloro.
Si te preguntas cómo calcular la cantidad de Cloro en una piscina, desde Hydropool Center te lo explicamos.
Primero te explicamos porqué cloro
El cloro es un compuesto químico que tiene acción desinfectante, es decir, ayuda a eliminar y evitar bacterias, hongos y otros microorganismos en el agua.
Es por esto por lo que el cloro es crucial en el mantenimiento de una piscina, para así lograr el agua segura y en condiciones óptimas para el baño.
Además de desinfectar, el cloro también es un elemento que ayuda a eliminar los malos olores y oxida la materia orgánica, evitando la proliferación de algas que pueden aparecer en el agua de la piscina.
El cloro debe ser agregado a una piscina asegurando que existe un equilibrio entre el poder de desinfección y un nivel adecuado para el contacto con los bañistas.
De lo contrario una cantidad muy baja puede no ser suficiente para desinfectar el agua y una cantidad muy alta puede llegar a ser tóxico y perjudicial para quienes usan la piscina.
La cantidad de cloro adecuada garantiza un agua clara, sin presencia de color o turbiedad y un entorno seguro para nadar.
A la vez que le da mayo vida útil al agua de la piscina, por eso la importancia de clorar el agua de la piscina.
Segundo, será necesario conocer el volumen de la piscina
La cantidad de cloro que requiera una piscina dependerá principalmente de su tamaño.
Al conocer el tamaño de la piscina, es decir, la longitud, el ancho y la altura (profundidad) de esta, se podrá calcular el volumen de este espacio.
Y finalmente, con el volumen se calculará la cantidad de litros que contiene la piscina.
Calcular el volumen se puede realizar empleando una fórmula que dependerá de la forma de la piscina o utilizar unas herramientas de medición como cintas métricas y medidores de profundidad.
Aquí te dejamos las fórmulas según la forma de la piscina:
-Ovalada: Largo x Ancho x Profundidad media x Coeficiente (0.89).
-Rectangular: Largo x Ancho x Profundidad media.
-Redonda: Diámetro x Diámetro x Profundidad media x Coeficiente (0.785)
Finalmente, el valor que se obtenga estará en metros cúbicos (m3), por lo que se deberá convertir a litros (L).
Para esto solo será necesario multiplicar el valor de m3 por 1000. Este resultado será la cantidad de litros de la piscina.
Tercero, conocer el valor de cloro requerido
En Colombia existe una regulación donde se establecen las características físicas, químicas y microbiológicas con los valores aceptables que debe cumplir el agua contenida en estanques de piscinas.
En la resolución 1618 de 2010 se establece cual es el valor para el cloro residual libre, siendo este entre 1 mg/L a 3 mg/L (miligramo por cada litro de agua).
Cuarto, calcular la cantidad de cloro necesaria
Para calcular la cantidad de cloro se deberá tener en emplea: el volumen de la piscina x Nivel de cloro deseado / Concentración de cloro (en %)
Normalmente se recomienda de 3 a 5 gramos de cloro por cada mil litros de agua.
Adicionalmente, se debe tener presente el tipo de cloro y la presentación de este.
El más común es el cloro inorgánico, que se encuentra en el mercado como hipoclorito de calcio, hipoclorito de sodio o cloro gaseoso, este último altamente peligroso por lo que no se emplea normalmente para tratar piscinas.
El cloro inorgánico es más susceptible a perderse en tiempo prolongado porque se considera de acción rápida.
Adicionalmente este puede estar líquido, granulado, en pastillas o en polvo.
Todo esto debe ser tenido en cuenta al momento de saber qué cantidad de cloro usar.
En muchos casos, el cloro viene con instrucciones de su uso.
Se recomienda leer las indicaciones del recipiente donde venga el cloro y seguirlas para mejores resultados.
Quinto, distribuirlo de manera uniforme y realizar un seguimiento
Por último, la cantidad de cloro establecida se debe agregar garantizando una distribución homogénea y uniforme por toda la piscina.
Si usas cloro granulado, se recomienda disolverlo previamente en un balde de agua antes de agregarlo a la piscina para evitar daños en las baldosas.
Esto se debe realizar cuando no haya personas en la piscina, por lo que se recomienda hacerlo en la noche o temprano en la mañana.
No solo agregar el cloro es fundamental, sino que es importante hacer un monitoreo y seguimiento al nivel del cloro con el que queda el agua de la piscina.
Esto te ayudará a saber si la cantidad que se está agregando es adecuada o no y poder establecer la frecuencia de la dosificación.
Existen en el mercado kits o equipos portátiles para realizar la medición del cloro residual en el agua para así poder verificar que la cantidad adicionada cumple con los requerimientos.
Adicionalmente, existen varios factores que inciden en que el cloro se pierda durante el día, como la luz solar, presencia alta de contaminantes o materia orgánica como basura, sudor, hojas, etc., y la frecuencia del uso de la piscina.
Revisar estas características del entorno en la piscina ayuda a determinar si es necesario dosificar con mayor frecuencia.
Distribuir y medir la cantidad de cloro en el agua de la piscina, permite tener la seguridad de la desinfección del agua más allá de que esta se vea transparente.
Si se tienen dudas se recomienda consultar a un profesional en caso de dudas o problemas relacionados con el mantenimiento de tu piscina.
Te invitamos a contactarnos Hydropool Center, para acompañarte en el mantenimiento adecuado de tu piscina, con la cantidad adecuada de cloro que requiere.